Si en otra entrada hablábamos sobre los tipos básicos de web y sus funcionalidades, necesarias para hacer una valoración de un tipo de proyecto, en esta ocasión trataremos un tema no menos importante pero que a menudo (afortunadamente, cada vez menos) no se contempla como necesario, siendo algo de suma importancia: el mantenimiento web.
Pero ¿qué es el mantenimiento web?. De manera rápida y simple, podemos decir que es todo aquello que nos permitirá tener un sitio web siempre optimizado, tanto desde un punto de vista funcional y visible, como técnico.
A día de hoy, existen elementos que nadie duda que deben ser comprobados, revisados y vigilados. Por ejemplo, nadie duda sobre la conveniencia de hacer revisiones periódicas a un vehículo y de tener todo en perfecto estado. Eso mismo ocurre con una web y hay varias razones de peso para ello.
Actualización de contenidos: Si bien, los desarrollos en WordPress permiten una total autonomía por parte del cliente a la hora de gestionar su sitio web (con unos conocimientos mínimos, claro está) existen una serie de elementos que suelen ser más complicados de gestionar, como son el añadir secciones nuevas, cabeceras, implementar una funcionalidad nueva mediante un plugin concreto…
Y aún sabiéndolo hacer, hay un elemento importante a tener en cuenta: el tiempo que va a requerirle.
Actualización de diseño: En Internet, 1 o 2 años es mucho tiempo. Lo que hoy nos parece «moderno» mañana puede tener cierto aire retro (sin querer tenerlo, claro). No hace falta decir que en los 20 años que llevamos dedicándonos al desarrollo web, hemos visto la evolución estética y técnica de los sitios web. ¿Es necesario renovar la web cada año?. Seguramente no, pero tampoco creemos que sea positivo estar con la misma web por periodos prolongados. Sobre todo teniendo en cuenta que en cada sector, habrá empresas nuevas con webs nuevas o bien otras que habrán decidido renovar su imagen en Internet. Por tanto, es cuestión de no dejar pasar demasiado tiempo y la evolución de una empresa, debe ir pareja a su reflejo en la cara visible que es su página web.
Posicionamiento y métricas: Tener una web implica saber si nos están visitando, si estamos posicionados, si salimos antes o después que nuestra competencia, si podemos hacer que los usuarios nos encuentren en el buscador…
Periódicamente, Google actualiza su algoritmo con los parámetros que considera relevantes para posicionar una página y la posición en un sector concreto nunca está garantizada. En definitiva, es necesario estar pendiente y analizar cada cambio para actuar en consecuencia.
Cuestiones técnicas: Como suele decirse, por último pero no por ello menos importante, existe una serie de «trabajo invisible» que requiere estar continuamente pendiente y tenerlo todo bajo control y en perfecto funcionamiento. Cualquier web, por modesta que sea, necesita un trabajo de seguridad y una permanente monitorización de su estado, antes los ataques que con total seguridad recibirá.
¿Necesita que su página web esté actualizada y protegida?. En ONIRIA MULTIMEDIA tenemos 20 años de experiencia desarrollando y diseñando páginas webs para empresas y autónomos y realizando labores de mantenimiento web.
Cuéntenos el tipo de proyecto que necesita y le propondremos la mejor solución adaptada a sus posibilidades.
Otros artículos de interés
Para qué sirve el mantenimiento web
Si en otra entrada hablábamos sobre los tipos básicos de web y sus funcionalidades, necesarias para hacer una valoración de un tipo de proyecto, en esta ocasión trataremos un tema no menos importante pero que a menudo (afortunadamente, cada vez menos) no
¿Cuánto cuesta una página web?
Con frecuencia, nos preguntan directamente por el coste de una web, lo cual es algo sencillo y complejo de responder. La primera idea de respuesta, podría ser «depende». Vamos a explicarlo a continuación. En primer lugar, el coste de crear un sitio
Copias de seguridad en diseño web con WordPress
Tener un sistema de copias de seguridad en WordPress puede evitar muchos problemas de distinto origen. WordPress está formado por 3 componentes principales: La base de datos que tiene todo el contenido y las relaciones entre ellos: páginas, entradas, ajustes de WordPress